GRACIAS

14 marzo 2015
YO LA MÍA, LA DE LOGROÑO
Como todos los años llega Semana Santa y miramos al cielo cada cual por diferentes motivos unos por vacaciones y los que más por que si llueve no salen las procesiones. Por que procesiones hay por toda España y cada comunidad defiende la suya, la mayoría de los pasos que salen en ellas, son obras de arte dignas de ser admiradas tengamos más o menos devoción y cuando lucen más espléndidas para admirarlas es en las procesiones.
Esta entrada es un pequeño homenaje a la de Logroño en La Rioja España, por que este año cumplen 75 años de pasión la de Logroño capital y esta declara de interés turístico regional.Los riojanos y riojanas las vivimos con mucho fervor por que procesiones hay por toda la rioja, los pasos son muy bonitos y cada cual vive su Semana Santa particular.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Claro, Nani, es lógico que cada uno defienda la Semana Santa de su ciudad. No conozco la de Logroño, pero por las imágenes que nos traes, debe ser muy bonita. Yo también hablo de la mía, la Semana Santa de La Laguna (Tenerife), que también tiene una bella tradición. Abrazos
ResponderEliminarPues esperando que la semana santa sea soleada y que los pasos puedan salir, un abrazo.
ResponderEliminarBONITO HOMENAJE.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Hola Nany, pues nada que decir, todas tienen su belleza y devoción.
ResponderEliminarDeseo que estos 75 años de procesión en Logroño sigan como manifestación de fe.
Un gran abrazo
Hola Nany, feliz de verte de nuevo... Es verdad, en cada sitio son diferentes las festividades, lo importante es que sean con devoción y el corazón abierto para todos, sin distinción, sin condiciones.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo para ti.
Hola guapa, muchas gracias por tu visita a mi blog. Son muy importantes en cada lugar de toda España. No conozco las de Logroño, pero donde yo vivo en Tenerife (La Laguna) también es muy bonita la Semana Santa.
ResponderEliminarFeliz semana!!
Besitos
Muy bonita entrada en homenaje a la Semana Santa de mi ciudad, gracias, bss
ResponderEliminarGracias Nany por tu amable visita a mi blog.
ResponderEliminarInteresante conocer las costumbres de cada País , en este caso en Logroño España, una muestra de devoción y participación comunitaria.
Fuerte abrazo
Cristina
Cada procesión que sale por Semana Santa, tiene un encanto especial, en algunas sobresalen el valor de sus tallas y en otras la devoción.
ResponderEliminarHe pasado por Logroño, hasta estuve tomando un pincho en la calle del Laurel, pero no fue en Semana Santa, tendré que volver.
Te dejo cariños y te deseo una buena semana.
kasioles
Hola, gracias por tu visita y bienvenida a mi blog.
ResponderEliminarFelicidades por esos 75 años, y disfruta de estas fechas que ya están muy cerca.
Besos.
El tener fé y creer en un paraido te puede ayudar bastante
ResponderEliminarQue maravilla! como me gustaría verla
ResponderEliminarHace mucho que no aparecen las actualizaciones de tu blog en mi sitio, ahora te busqué, espero quedemos conectadas nuevamente
Besos
bonito homenaje. Gracias por tu visita a mi blog, estoy encantada de que pases.
ResponderEliminarSaluditos
Hola Nany, vine a conocerte por tu comentario en mi blog, te había visto ya en otros amigos, es impresionante la muestra de fe en España, sigo el blog de Pepe Lasala, nos muestra imágenes bellísimas y el fervor religioso de aquellos lugares, ahora voy a seguirte, un abrazo!
ResponderEliminarHay mucho sentimiento en sus letras felicidades por su Blog.Saludos
ResponderEliminarhttp://creatividadeimaginacinfotosdejosramn.blogspot.com.es/
Paso a devolverte la visita a mi blog, no es que no la quiera que me la quedo, es que quería corresponderte. La Semana Santa merece entradas como la tuya. Abrazos
ResponderEliminarSin duda, las procesiones emocionan
ResponderEliminarHola Nany, te dejo un fuerte abrazo, gracias por tus visitas que siempre me alegran!
ResponderEliminarUn hermoso homenaje pleno de amor y fe! Un saludo.
ResponderEliminarNaNy son muy bonitas las procesiones de Logroño. Me alegro que te entusiasmen. Gracias por tus visitas a mi blog y un abrazo fuerte amiga.
ResponderEliminarBONITO HOMENAJE.
ResponderEliminarABRAZOS
Hola Nany, por casualidad me he encontrado con tu blog, lo llevo mirando hace reto y he decidido quedarme en él.
ResponderEliminarCiertamente, la Semana Santa que tenemos en nuestro país es diversa y al margen de que se sea creyente o no, se vive con intensidad, admirando las obras de artes, la gastronomía del lugar y las tradiciones que tienen cada sitio.
Enhorabuena por tus entradas.
Amistosamente.
Mari Carmen.