
Cuando sera el año que haya algo que celebrar pero de verdad sin tener que recordar a ninguna mujer por violencia y malos tratos, y en todos los sentidos porque muchas veces las heridas las que hunde psicológicamente son las que duelen más.
Las vejaciones y los insultos son los que se clavan en el alma no se ven pero esos son muy difíciles de borrar, habla,denuncia, cuenta tus sufrimientos seguro que alguien en tu entorno te escuchara y te ayudará no te quedes en silencio el silencio mata.
Estoy contigo," maltrato no". Besicos
ResponderEliminarLa solución pasa por la educación y esta no está funcionando, las estadísticas dicen que el comportamiento violento ha aumentado en los chavales. Un abrazo
ResponderEliminarJay que ayudar a esas mujeres porque les resulta muy difícil separarse, el temor que le inocularon es tremendo
ResponderEliminarAunque quieren no lo logran
Lo mejor es que ayude un profeesional y tengan mucha contencion
bESOS
Nany, me sumo a tus palabras esperando que todo coja una perspectiva sana y que cese todo lo que daña y destruye.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartirlo.
Comparto tus palabras, Nany, en este día tan significativo. Espero que muchas jóvenes se den cuenta de la situación antes de que sea demasiado tarde. Abrazos
ResponderEliminarEl silencio mata màs que algunas armas.
ResponderEliminarBesos.
Ojalá se acabe esa lacra.
Buena semana.
Hola Nany. Ojalá algún día podamos decir que no hay maltrato ni más mujeres muertas. Ojalá no haya que recordar ningún día más. Pero me temo que las nuevas generaciones se respetan muy poco y ya desde jovencit@s en el noviazgo tienen muchos conflictos. Se les ha criado no negandolos nada. No saben aceptar un no por respuesta y cuando se les da, se ponen agresivos. Afortunadamente no hay que generalizar y no son todos los jóvenes así, pero hay muchos acostumbrados a no recibir por respuesta un no.
ResponderEliminarA mi parecer esto se soluciona en la educación en el hogar, desde pequeñitos hay que decirles que tanto mujeres como hombres tienen los mismos derechos y obligaciones, y participar por igual los niños y las niñas en el hogar. Tanto ellos como ellas pueden hacer las mismas tareas. Si se educa sin machismo, desaparecerá el maltrato físico, psicológico y económico.
Gracias por visitarme.
Saludos
Mejorar la protección de esas mujeres, las ayudará a no guardar silencio.
ResponderEliminarAunamos nuestras fuerzas para conseguirlo.
Cariños en abrazos.
kasioles
NO MAS!
ResponderEliminarAPOYO
mar
Oi Nany
ResponderEliminarNão há motivos para comemorar
O que precisamos é tratamento respeitoso e não apenas por nosso gênero mas porque somos seres humano
Beijos no coração
El silencio no soluciona el problema.
ResponderEliminarUn saludo.
Apoyo tus palabras.
ResponderEliminarEspero y deseo que estos tristes casos no se repitan.
Un fuerte abrazo..
Hay mucho maltrato que no se ve. Un saludo.
ResponderEliminarEducar, apoyar, legislar... y sobre todo: ¡Mujer tú vales mucho no tengas miedo!
ResponderEliminarUn abrazo afectuoso
ME UNO A TU CLAMOR.
ResponderEliminarABRAZOS
Lo malo del maltrato psicológico es que además de no verse, termina siendo aceptado por la víctima como parte de la "normalidad "de la vida en pareja y ni se le ocurre denunciar.
ResponderEliminarBesos
Estupenda entrada Nany.Te dejo un soneto que hace unos días compuse.
ResponderEliminarLA VÍCTIMA CALLADA - SONETO CON ESTRAMBOTE
La víctima callada es la perfecta,
la que nunca se queja por el miedo
ni se le ocurre irse de él un dedo,
ocultando su pena tan abyecta.
Su autoestima es hebra, se proyecta,
quebrada con sus lágrimas sin credo
pero todos los días sale al ruedo;
la muele a moratones, y la infecta.
Cuando la sociedad está tan loca,
difícil nos será que se haga cuerda
siendo la educación escasa y poca.
Son muchas las familias que les toca,
pasar este dolor sin que les muerda
la pérdida de un ser por un masoca.
Nos sale de la boca….
Todos contra el mal trato ¿Mas qué pasa?
Pues nada… la violencia, no fracasa.
Autor Sor. Cecilia Codina Masachs
26-11-2015
Un abrazo y gracias por pasar por mi blog en estos momentos de tristeza.
Comparto plenamente tus palabras....en pleno siglo XXI con trato y comportamiento de salvajes contra la mujer.....y se llaman civilizados.....altamente cultos....educados....son lobos contaminados con la rabia....
ResponderEliminarAbrazo
Confieso que no soy muy partidario de que celebremos tanto "día de", día de esto, día de aquello... eso no quita que sea sensible con el tema que planteas y también espero que llegue el día que no haya violencia de ningún tipo
ResponderEliminarAbrazos
El problema es nuestro
ResponderEliminarya que vemos cuando nos maltratan
y creemos que nosotras somos las culpables
y que ellos un dia cambiaran
Un abrazo
Nany es tan difícil para algunas mujeres dejar al hombre maltratador, es que ellas no tienen donde ir. A veces ni los padres se hacen cargo de una hija golpeada por el esposo. Las leyes, al menos en mi país, deben cambiar, falta educación en algunos hombres.
ResponderEliminarRosa
Hola Nany, este tema es muy doloroso para muchas personas, el año pasado en mi familia por desgracia tuvimos una victima mortal por el marido, a estos maltratadores no se les puede recordar nada creo yo, solo demostrarles que ellos no son dueños de las personas, y si esa persona que tienen a su lado se quiere ir es por algo y deben dejarlas marchar sin hacerles nada, y lo que si debe ley y justicia, caer sobre ellos con todo su peso y que se pudran en la cárcel, quizás pienses que soy muy radical pero solo es en casos así, ya que no soy partidaria de que encima que han cometido un crimen porque les ha dado la gana estén a cuerpo de rey en la cárcel, para mi les haría lo mismo que ellos han echo, en el caso de mi familiar coserlo a navajazos como el hizo, quizás así los demás se lo pensarían mejor, pero saben la justicia que tenemos y no tienen miedo, en fin un tema difícil.
ResponderEliminarTe doy las gracias por seguirme y si me lo permites aquí me quedo también, siento que quizás te moleste mi comentario, pero no es esa mi intención, gracias:)
Besos.