
A mi particularmente las procesiones me encantan y me emocionan, me gusta ver el sentimiento que ponen los cofrades,
contando que los pasos y las imágenes son autenticas obras de arte, cada persona que la viva como lo sienta pero sobre todo con respeto.
contando que los pasos y las imágenes son autenticas obras de arte, cada persona que la viva como lo sienta pero sobre todo con respeto.
Eso, Nany, con respeto cada uno. Yo también suelo ver algunas procesiones que se celebran en mi ciudad, La Laguna, que son muy importantes. Abrazos
ResponderEliminarLa Semana Santa es la mayor de todas las festividades de la religión católica y quien no la viva como tal no debe olvidar que sus vacaciones se las debe a la religión aunque no crea en ella. Un abrazo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo NaNy.
ResponderEliminarLa devoción cada uno la siente de una forma diferente y se debe respetar.
Cierto que cada paso y cada imagen es una obra de arte y para preparar una bella y devota procesión, hay que sentirlo muy dentro.
Buena y Santa semana y un abrazo.
Ambar
UN PLACER LEER TU ESPÍRITU.
ResponderEliminarABRAZOS
Tal emocion se llama comunion.....
ResponderEliminarHola Nany, comparto tu opinión absolutamente. Muy recientemente he subido a mi blog: "Imaginería en España", un documentoque es una joya. Asistir con el debido respeto, compartiendo las tradiciones y disfrutando de todo lo bueno que tiene nuestra Semana Santa allá dónde decidamos verlas, ese es mi lema.
ResponderEliminarTe sigo, tienes un interesante blog, enhorabuena.
Amistosamente, desde Sevilla.
Buena Semana Santa.
Yo estos días los vivo con mucha devoción, me gusta asistir a todos los actos litúrgicos y a las procesiones de mi pueblo.Para mi la Semana Santa es acompañar a Jesús en su pasión y luego disfrutar de su Resurrección siempre respetando otras opciones e ideas.Besicos
ResponderEliminarYo hace muchos años que no he visto las procesiones pero con suerte el año próximo estaré en España y desde allí las podré disfrutar y sentir.
ResponderEliminarQue tengas una buena Semana Santa.
Es muy emocionante observar y participar del fervor católico.
ResponderEliminarBella entrada que invita a la reflexión.
Un fuerte abrazo de anís!
Yo estaba en el pueblo y desde casa muy tranquila sentada pude ver las procesiones donde las buscaba con el mando, sin pisotones ni miedo a correr de repente por si acaso.
ResponderEliminargracias por tu comentario
besos
Sí NaNy, es muy conmovedor ver cómo se manifiestan en tu patria con gran fervor religioso, hoy Sábado de Gloria ya podemos participar de la alegría, un Muy Buen Domingo Pascual!
ResponderEliminarNo sé como he llegado a ti
ResponderEliminarpero me encantas
Es una semana propicia para la reflexión, reconocer aquello que hacemos mal y tratar de enmendarlo, sería lo ideal.
ResponderEliminar¡FELIZ SÁBADO DE PASCUA!
Cariños.
kasioles
Thank you very much for your visit and for your comment.
ResponderEliminarI wish you Happy Easter.
Comparto tu opinión, NaNy. El respeto debe estar por encima de todo.
ResponderEliminarEn mi ciudad no se suele hacer procesiones como en el resto de España, aunque en algún barrio sí lo tiene por costumbre, pero yo no voy nunca porque entre que no veo nada y encima tengo a mi marido enfermo, pues lo escuchamos por la tele. La verdad es que debe ser muy emocionante ver con la devoción que asisten a las procesiones.
Gracias por tu comentario.
Abrazos.
yo siempre he querido ir a una procesion pero nunca he ido a una
ResponderEliminarsaludos
Es un sentimiento bonito.
ResponderEliminarLo único es que me agobian las muchedumbres.
Cada día más.
Un abrazo.
Creo que es una buena época para meditar un poquito.
ResponderEliminarY, por supuesto, respetar la devoción de cada persona.
Un beso grande y mis mejores deseos.
Un abrazo preciosa.
ResponderEliminarLa observo con respeto, a pesar que hace para mi concepción parte de la mítica cristiana. Me formé bajo la armadura de imágenes de Semana santa, pues fácil era colarse de niño, a la iglesia vieja, donde guardaban toda esta icónica de la Semana Mayor.Hace parte de la identidad, y de la meoria del incienso de sus rituales. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarA mí no me llama para nada...
ResponderEliminarEspero que la hayas disfrutado.
Besos.
Me encanta tu escrito tiene calidez de grandes sentimientos
ResponderEliminarMe encantas
gracias
tedejo un abrazo inmenso
EliminarMuy de acuerdo con tu sentimiento.
ResponderEliminarDe todas las formas, la Semana Santa va perdiendo el verdadero motivo de la conmemoración, pero como muy bien dices, que cada cual lo pase como lo sienta con tal de que se respeten todas las formas.
Muchas gracias por tu visita.
Un abrazo.
si, respeto es el secreto, cada uno con su creencia y todos contentos!!
ResponderEliminarUn beso.
Hola Nany , tienes mucha razón en todo y es verdad que las imágenes son preciosas , son de un realismo que parecen que sean de verdad.
ResponderEliminarMe a gustado mucho tú post , te deseo una feliz semana besos de flor .
recogimiento y fervor mas el respeto a la paz que genera la serenidad de estas celebraciones , mis saludos desde mi blog horas rotas Nany. j.r.
ResponderEliminarHace unos cuantos años estuve en esas fechas por Granada y fue un placer ver las procesiones. Me encantó la del silencio por la noche y todos de negro es algo digno de ver. Un besito guapa y gracias por tu visita me quedo como seguidora por tu espacio.
ResponderEliminarHe crecido desde pequeña viviendo la Semana Santa y son unos días muy especiales para mi, sobretodo si me desplazo a mi tierra andaluza, este año como no lo ha hecho, he vistos los pasos a través de internet.
ResponderEliminarAbrazos Nany.
Respeto y entendimiento de los pasos de cada uno
ResponderEliminarLuz&Amistad
Isaac
NaNy, estoy de acuerdo contigo. Cada uno lo vive según su creencias, por eso hay respetar la devoción de cada persona.
ResponderEliminarUn cálido abrazo.
Nany, me hecho seguidora tuya estaba convencida que ya lo era.
ResponderEliminarCuando te educaste en un colegio de monjas te pasas la vida entre la rebelión y la esperanza... Hoy, si tengo que admirar a alguien sería a Jesús de Nazaret y reconozco que desde hace muchos años, a las once de la noche del Viernes Santo acompaño a la Virgen de los dolores en una procesión de mujeres "las caladiñas" En ciudades y costumbres de mi blog creo que le tengo dedicado algún escrito.
ResponderEliminarUn abrazo afectuoso
Hola, NaNy. Paso a saludarte de nuevo y dejarte mis mejores deseos de felicidad junto con un abrazo.
ResponderEliminarGrandes emociones místicas.
ResponderEliminarUn abrazo.